sábado, 3 de noviembre de 2012

CALIDAD EN GESTIÓN DE PROCESOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN



La educación de nuestro país necesita de la implementación de programas y proyectos que vengan a solucionar o al menos a reducir la problemática educativa.
Hay mucha necesidad de más escuelas, material didáctico, material tecnológico, contratación de maestros, actualización permanente de los mismos, entre otras muchas que considero es necesario que el Ministerio de Educación y el Gobierno Central deben satisfacer.
La educación es el pilar más importante de un país, porque construye las bases de una mejor sociedad, cuyo elemento central es la población, lamentablemente esta población ha estado desatendida y no ha recibido una educación de calidad.
Es importante que como educadores retomemos nuestra visión humanista y que hagamos nuestro mejor esfuerzo para utilizar los recursos que tengamos disponibles en la construcción de una mejor educación.

CALIDAD INFORMACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS



En la actualidad la tecnología ha logrado un avance tremendo principalmente a través de la computadora, el internet y los servicios que prestan en beneficio de las personas y las distintas instituciones.
Considero que es necesario que las instituciones educativas inviertan en programas informáticos que les permitirá tener un mejor manejo de la información. Es necesario que las escuelas se actualicen para brindar un mejor servicio.

CALIDAD Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EDUCACIÓN


X
"La planificación estratégica es un imperativo en cualquier organización.
Pero es de mayor importancia en instituciones educacionales
porque tienen la responsabilidad nacional de formar
el futuro de los habitantes y del país"
Considero que la planificación es un elemento cotidiano de las actividades humanas, planificamos qué vamos a cocinar, a donde vamos a ir de vacaciones, que ropa nos pondremos, nuestras tareas escolares, etc. Todo ello se realiza con la finalidad de que todo se lleve a cabo con orden y que se cumplan nuestros objetivos.
De igual manera en todas las instituciones y especialmente en las educativas, es necesario que se realice un proceso de planificación bien estructurado, para que se logren los objetivos que se han planteado.
Las instituciones educativas tienen una gran responsabilidad porque en sus manos está la formación de las generaciones presentes y futuras, la creación de una mejor nación.

CALIDAD Y DESARROLLO DE PROFESORES Y ADMINISTRADORES



Bien sabemos que todo el mundo está en constante evolución, las diferentes ciencias, disciplinas, relaciones sociales, tecnología, entre otros, es evidente que la educación no escapa a esta constante natural  del desarrollo humano. Por ello, es necesario que tanto los docentes como administradores y en general todos los que nos consideramos como CLIENTES INTERNOS de las instituciones educativas nos encontremos en constante actualización, para qué… considero que es necesario para el logro de la calidad y dar respuesta a las exigencias educativas.
Quien no avanza al ritmo del desarrollo se rezaga y ya no responde a las necesidades actuales.

CALIDAD EN EDUCACIÓN Y SATISFACCIÓN DE USUARIOS



Las instituciones educativas deben enfocarse a brindar a sus clientes un servicio de calidad, este debe enfocarse a la satisfacción de los usuarios, quienes  deben ser las personas más importantes del establecimiento, ya que debemos llenar sus expectativas y satisfacer sus necesidades educativas. Me agrada mucho la frase”
Si no tuviéramos alumnos
No seríamos profesores
No tendríamos colegios
O el trabajo que realizamos.
Debemos estar conscientes que nos debemos a nuestros clientes, que son nuestros estudiantes y no solamente hacer nuestro trabajo para que no nos despidan sino realmente asumir nuestro compromiso como educadores y atender al llamado que como educadores sentimos. Y es precisamente por ello que realizamos esta noble labor.

EL MODELO JAPONES DEL TRABAJO EN EQUIPO


Considero que el trabajo en equipo es un elemento importante en el logro de la calidad educativa, ya que una sola persona no puede lograr que se alcancen los objetivos planteados. Bien sabemos que los objetivos no son personales sino institucionales y para el logro de los mismos se necesita de la colaboración, trabajo, esfuerzo e involucramiento de todas las personas que forman parte de una institución.
Es interesante ver como las empresas y diversas instituciones en Japón tienen mucho éxito, y esto se debe a la disciplina y los valores que ellos ponen en práctica a la hora de ejercer su profesión. Si realmente nosotros como guatemaltecos pusiéramos empeño, alma y corazón a nuestro trabajo las cosas fueran muy distintas.
Escuché el fin de semana una anécdota de una persona que trabajó en Estados Unidos con un grupo multidisciplinario de diferentes nacionalidades, todas ellas llegaban puntualmente a sus trabajos menos los guatemaltecos, qué vergüenza… es necesario que cambiemos nuestras actitudes y malos hábitos para que nuestro país pueda prosperar.